POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE LA WEB

En esta sección se incluye información de carácter legal relacionada con la política de privacidad de FUNDACIÓN GAES SOLIDARIA (la “FUNDACIÓN”). Nuestra política de privacidad gira alrededor de nuestro compromiso con la privacidad y la seguridad de la información vinculada a los datos personales de nuestros usuarios, basándonos en los principios de licitud en el tratamiento, confidencialidad, integridad, transparencia, disponibilidad, limitación en la finalidad, así como en el resto de obligaciones legales que establecen el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 (RGPD) y la LEY ORGÁNICA 3/2018 DE 5 DE DICIEMBRE DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES (LOPDGDD).

A continuación, detallamos nuestra política de privacidad (“Política de Privacidad”) que, no olvide, tiene un carácter jurídico. Se pretende con ello ayudar al Usuario a tomar decisiones informadas cuando utiliza nuestro sitio web (https://fundaciongaessolidaria.org/) (“Web”) y a comprender de qué modo trataremos la información personal facilitada por el mismo a través de los distintos formularios de recogida de datos que figuran en el sitio web.

 

Responsable del tratamiento

El Responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, que determina los fines y medios del tratamiento de los datos. En nuestro caso, el Responsable es Fundación GAES Solidaria, con CIF: G87730644 y domicilio social en Calle Pere IV, nº 160, Barcelona.

 

Contacto

Para cualquier cuestión, duda o aclaración relacionada con la presente Política de Privacidad o con el tratamiento de datos que la Fundación realiza, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico info@fundaciongaessolidaria.org .

 

Finalidades del tratamiento de datos

Por datos personales se entiende cualquier información sobre una persona física que la haga identificada o identificable.

Se entiende por tratamiento de datos cualquier operación realizada sobre los datos personales (recogida, registro, almacenamiento, modificación, etc.).

En esta sección de la Política de privacidad, se informa de una manera clara, sencilla y transparente de los tratamientos de datos que la FUNDACIÓN lleva a cabo a través de su web:

 

FinalidadDato personalBase legalPeríodo de Conservación de los datos
Gestionar solicitudes de información o reclamaciones de la persona interesada a través del formulario web o redes socialesNombre y apellidos, e-mail, teléfono(1) Consentimiento del interesado/aLos datos facilitados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual se recabaron y mientras se encuentren vigentes los plazos de prescripción de las diferentes acciones legales (3 años).
Envío de newslettersNombre y apellidos, e-mail(1) Consentimiento del/de la interesado/a
(2) Interés legítimo
Los datos facilitados se conservarán hasta la solicitud de baja del interesado/a.
Gestionar peticiones de voluntariado o donaciones a través del formulario webNombre y apellidos, e-mail, DNI, teléfono(1) Consentimiento del/de la interesado/a
(2) Ejecución de un contrato o medidas precontractuales a petición de la persona interesada
Los datos facilitados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual se recabaron y mientras se encuentren vigentes los plazos de prescripción de las diferentes acciones legales (3 años).
En el caso de solicitud de donaciones, el plazo de conservación será de 10 años.
Gestionar las donaciones de los interesados a través de la web y emitir los certificados fiscalesNombre y apellidos, e-mail, DNI, teléfono, e-mail, dirección, número de cuenta o de tarjeta de crédito o débito(1) Consentimiento del/de la interesado/a
(2) Ejecución de contrato o medidas precontractuales a petición de la persona interesada
(3) Obligación legal, Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo (artículo 42) e interés legítimo de analizar posibles fraudes
Los datos se conservarán durante los 10 años siguientes a la donación.
Captación y difusión de imagen y/o vídeoImagen y voz(1) Consentimiento del interesado (en el caso de menores de 14 años de edad, el consentimiento deberán prestarlo sus padres o tutores)Los datos facilitados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la cual se recabaron y mientras se encuentren vigentes los plazos de prescripción de las diferentes acciones legales (3 años).
Permitir los usos asociados a las cookies de la Web

Para mayor información, ver la Política de Cookies

 

Menores de edad

Cuando el usuario sea menor de edad, la recogida y tratamiento de datos siempre responderá al consentimiento expreso. En el caso de mayores de 14 años, el consentimiento podrá prestarlo el propio menor, pero cuando se trate de menores de 14 años lo han de prestar sus padres o tutores.

 

Procedencia y naturaleza de los datos

A) Los datos que se obtendrán por el acceso a nuestro sitio Web son los siguientes:

  • Datos identificativos que nos proporcione en base a los formularios y otros medios de contacto puestos a su disposición (ver tabla de Finalidades del tratamiento arriba).
  • Información sobre su navegador y dispositivo (para mayor información, puede acceder a la Política de Cookies).

 

B) Los datos que le solicitamos en los diferentes formularios de nuestra página web son los adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para la finalidad específica de cada caso concreto. En ningún caso está obligado a facilitarlos. Los datos de cumplimentación obligatoria se especifican en el propio formulario, y su negativa a suministrarlos implicará no poder gestionar su petición.

 

C) Procedencia de los datos:

i. Los datos personales que captamos mediante el presente sitio Web proceden de usted, el propio titular de los datos.

ii. La información también se puede recibir a través de terceros:

        • A través de cookies y otras tecnologías de terceros, que nos ayudan a mejorar la calidad de los servicios que le prestamos y a prevenir el fraude. Pude acceder a este enlace si desea obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.
        • Redes sociales: la Web incluye una funcionalidad para permitir el intercambio de información entre el usuario y la Fundación a través de redes sociales (por ejemplo, Instagram). Estas redes sociales pueden recopilar y utilizar datos relativos a su uso de nuestro sitio Web. El tratamiento de cualquier dato personal que usted proporcione en dichas redes sociales se regirá por las políticas de protección de datos de las empresas que prestan ese servicio.

 

Si usted se pone en contacto con nosotros a través de una red social incluiremos sus datos personales en nuestro sistema de tratamiento. Esta recopilación se justifica por la autorización que usted habrá otorgado previamente al proveedor de la red social, según la configuración de privacidad que haya establecido previamente de la red social.

 

Período de conservación de los datos

Guardaremos sus datos mientras se mantenga la relación con la Fundación, para dar cumplimiento a la finalidad para la cual se estén tratando los datos personales (ver apartado Período de Conservación de Datos arriba). En cualquier caso, dejaremos de tratar sus datos personales cuando nos manifieste su voluntad de suprimirlos o que dejemos de tratarlos, sin que ello afecte a los tratamientos que ya se hayan llevado a cabo y salvo que el tratamiento de los mismos sea necesario para dar cumplimiento a una colaboración con usted.

Asimismo, finalizada la relación con usted, conservaremos sus datos bloqueados durante los plazos legales para atender eventuales responsabilidades y durante los plazos de prescripción legales que sean de aplicación. En este supuesto, se tratarán a los solos efectos de acreditar el cumplimiento de nuestras obligaciones legales o contractuales. Finalizados dichos plazos de prescripción, los datos serán eliminados o, alternativamente, anonimizados.

 

Cesión o comunicación de datos a terceros

  • Empresas del Grupo AMPLIFON, únicamente con finalidades administrativas.
  • También podrán tener acceso, siempre bajo la tutela y supervisión de la FUNDACIÓN, determinadas empresas prestadoras de servicios, como encargados de tratamiento, tales como AMPLIFON IBÉRICA, S.A.U., que actúa como encargada del tratamiento de los datos de la Fundación, con la finalidad de prestar servicios intragrupo, proveedores de servicio de tecnología/IT, de mantenimiento o almacenamiento (hosting) de la Web. Estos proveedores sólo podrán acceder a los datos con el único objeto de prestar el servicio contratado, siguiendo las instrucciones de la Fundación y sin que puedan destinarlos para ninguna otra finalidad. Todos los proveedores suscriben compromisos de confidencialidad en el uso de la información a la que acceden para la prestación de su servicio, de conformidad con la normativa vigente.
  • A Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras entidades, en los casos legalmente previstos.
  • En el caso de las donaciones, también se comunicarán sus datos a las entidades financieras o proveedores de servicios de pago a través de las que se articule el cobro de su colaboración (el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. y empresas de su grupo).
  • Prevención de fraude en la gestión de pagos: podremos tratar sus datos para hacer un control sobre posibles operaciones fraudulentas, lo que puede suponer la comunicación de datos a proveedores expertos en prevención y gestión del fraude para analizar las solicitudes de donaciones, lo cual puede implicar, en su caso, la denegación de la donación.
  • En el caso de las imágenes y vídeos, la Fundación puede compartirlos en redes sociales y en página Web de la entidad y otros medios de comunicación, con la finalidad de cesión y publicación de las imágenes y/o vídeo con fines de promoción y difusión de las actividades de la Fundación.

 

Transferencias internacionales de datos

La Fundación pertenece al grupo empresarial de Amplifon y puede darse el caso que tenga que transferir los datos personales dentro del grupo ara poder gestionar de forma efectiva la relación con el interesado o para fines administrativos internos. Dichas transferencias se dan dentro del Espacio Económico Europeo (EEE).

Si se diera el supuesto en que los datos deben transferirse fuera del EEE, dichas transferencias se realizan a países con un nivel de protección equiparable al de la Unión Europea donde conforme establece la normativa vigente o se han formalizado decisiones de adecuación de la Comisión Europea, cláusulas contractuales tipo y mecanismos de certificación.

 

Derechos de los interesados de Amplifon

  • En esta sección se detallan los derechos que los interesados pueden solicitar ante la Fundación:
  • Retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
  • Obtener confirmación sobre si en la FUNDACIÓN estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.
  • Acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
  • En determinadas circunstancias, los interesados, podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
  • Podrán oponerse al tratamiento de sus datos, donde la Fundación dejará de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
  • Solicitar que la Fundación transmita los datos personales que el interesado le haya facilitado a otro responsable del tratamiento.

En todos los casos, los interesados pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación, oposición y portabilidad previstos en la RGPD, mediante una comunicación escrita dirigida a A/A FUNDACIÓN GAES SOLIDARIA, calle Pere IV, 160, 08005, Barcelona o mediante correo electrónico a info@fundaciongaessolidaria.org . En todos los casos el interesado deberá acreditar suficientemente su identidad, mediante los medios aceptados legalmente.

En cualquier caso, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos en relación con el tratamiento que lleva a cabo la Fundación.

 

Desde la Fundación valoramos su colaboración

Para garantizar que los datos que tenemos son correctos y se encuentran actualizados, le rogamos que nos comunique cualquier modificación de sus datos personales a fin de que la información contenida en nuestros ficheros esté en todo momento actualizada y no contenga errores. Para tal comunicación, podrá dirigirse a info@fundaciongaessolidaria.org.

 

Medidas de seguridad

Sus datos personales serán tratados por la Fundación bajo la más estricta confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad técnicas y organizativas que correspondan de conformidad con la normativa vigente.

 

Cambios en la política de privacidad

La Fundación se reserva el derecho a modificar y actualizar la presente Política de Protección de Datos, adaptándola a cualquier novedad legislativa y jurisprudencial, así como a criterios que pueda establecer la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).



Inicio