
Mahmoud, un niño al que todos creían sordo, encontró la voz de la esperanza en brazos de su familia de acogida en Cádiz. Su historia es una de las casi 200 vidas que cambiaron este verano.
La historia de Said fue solo el principio. A lo largo del programa «Vacaciones en Paz» de este verano, la Fundación GAES Solidaria ha demostrado una vez más que la solidaridad puede cambiar vidas de formas extraordinarias. En el corazón de Andalucía, en La Línea de la Concepción, otra historia de esperanza cobró vida.
Mahmud, un niño que, al igual que Said, no oía ni hablaba debido a una hipoacusia, llegó a España con el mismo sueño. Su caso era un recordatorio de que la pérdida auditiva no es solo una cuestión de no escuchar, sino que afecta al desarrollo del lenguaje, la comunicación y la capacidad de conectar con los demás. Sin embargo, Mahmud tuvo una red de apoyo increíble. Gracias a la dedicación de su familia de acogida y a la Asociación Solidaridad Campo de Gibraltar, contactaron con la fundación para que pudiera ser atendido.
El día de la revisión, la sala del centro auditivo GAES se llenó de expectación. La audioprotesista Carmen García fue la encargada de adaptar los dos audífonos donados por la fundación. El momento en que Mahmud escuchó por primera vez un sonido claro y nítido fue un instante de pura magia. Sus ojos, antes perdidos, se iluminaron. Este momento fue tan significativo que incluso las cámaras de Canal Sur lo captaron en Andalucía Directo.
El impacto de esta historia se extendió más allá de la televisión. La noticia también fue difundida en la prensa local, mostrando a toda España el increíble poder de un pequeño gesto. Con sus audífonos, Mahmud no solo ha empezado a oír, sino que también está dando sus primeros pasos para aprender a hablar. Cada palabra, cada sonido, es un hito que le abre un mundo completamente nuevo de comunicación y conexión con el mundo que le rodea.
La historia de Mahmud es un reflejo del éxito global de la campaña de este año, que ha logrado atender a cerca de 200 niños y niñas saharauis en 15 localidades de España. Es un testimonio del poder de la colaboración de los casi 20 audioprotesistas voluntarios de GAES y de cómo la generosidad de la fundación ha hecho posible la donación de 15 audífonos que transformarán las vidas de estos niños para siempre. De Zaragoza a Albacete, de Barcelona a Málaga, esta campaña ha convertido el verano de 2025 en la primera sinfonía de un futuro lleno de sonido para muchos niños.
Noticias Recientes